Los Videojuegos y la infancia

EL PAIS

En el  periódico El País, se hizo un foro sobre la influencia que podían tener los videojuegos en la infancia. Como es  normal algunas de las opiniones están a favor de los videojuegos en la infancia y no creen que la violencia que hay en los mismos pueda influir en la personalidad de los niños.

http://foros.elpais.com/index.php?s=c47f663176bfbcb71f7315f0b11b17de&showtopic=762&pid=365483&st=0&#entry365483

Una de las opiniones que nos podemos encontrar en contra de los videojuegos en la infancia es la siguente:

Los chicos juegan a los videojuegos sin control, en general, tengan la edad que tengan y esté o no el juego indicado para ellos. De todas formas, hay juegos que ni para chicos ni para grandes…habría que prohibirlos. Por racistas, por burros y por estimular una violencia tonta, gratuita y una forma de resolver los conflictos totalmente inadmisible. Si le damos cuerda a los peores instintos que tenemos, a lo más bajo de nuestro ser…estamos arreglados. …

Tambien tenemos opiniones a favor, es decir, las personas que piensan que el hecho de jugar a videojuegos violentos desde la infancia no influye en que luego los niños puedan crecer con actitudes violentas, como es el caso de la siguiente opinión:

Juego a videojuegos desde hace veinte años y nunca he tenido pulsiones violentas motivadas por estos chismes…

Otro punto interesante a tener en cuenta es la participación de una madre que entra en el blog pidiendo consejo sobre los videojuegos y las consolas que le puede regalar a su hijo de 8 años

…Me he decidido a comprarle a mi hijo la Nintendo DS (la consola portátil de nintendo). Me parece que tiene bastantes juegos educativos y también para adultos (por qué no iniciarse en el mundo de la consola ahora que ya hemos conquistado Internet, je, je), por eso la he elegido (va a ser su primera consola, tiene 8 años, y me gustaría controlar un poco a qué juega)….

A continuación vemos una noticia publicada en la sección de opinión del periódico, en su edición impresa, el dia 10 de abril del 2009

http://www.elpais.com/articulo/opinion/Videojuegos/violencia/elpepiopi/20090410elpepiopi_7/Tes

Videojuegos y violencia

Cada vez son más frecuentes los episodios de violencia escolar. Entre sus múltiples causas, creo que algo debe influir la gran cantidad de niños y adolescentes enganchados a los videojuegos. Aparte del problema de la adición y la pérdida de tiempo que ello supone, algunos de los contenidos pueden influir negativamente en la educación. Por ello recomiendo que los hijos no tengan, como es muy frecuente, videoconsola ni Internet en la propia habitación fuera del control de los padres.

Y también que cuando se les regale un videojuego se ha de conocer muy bien su contenido; que no ocurra que estando muchos padres en contra de la violencia, de las drogas y del racismo, sin embargo pueden comprar uno de los más vendidos, en el que se consiguen puntos por vender un alijo de drogas, apalear viandantes y atropellar señoras con niño; y en el que aún puntúa más si el apaleado o atropellado es un negro.

Aunque el problema, más que en algunos videojuegos, está en la irresponsabilidad de muchas familias que, por un cariño mal entendido o por no saberles decir que no, les dan siempre lo que piden sus hijos, sin tener en cuenta si aquello es educativo, o por el contrario les perjudica en su formación.

De esto se deduce que son muchas las personas interesadas en ver las consecuencias que peuden tener este tipo de videojuegos en los niños, sobre todo las madres. Lo que está claro es que los padres tienen que estar pendientes y controlar a qué tipo de videojuegos juegan sus hijos, sobre todo si son pequeños.

A parte del foro y de esta noticia que acabamos de ver, en El Pais, no se suele hablar mucho del tema de los videojuegos y la infancia.

 

LA SEXTA

En el canal de televisíon, La Sexta no hay muchas noticias que traten sobre los videojuegos y la influencia de los mismos en la infancia.

Hay algún blog sobre videojuegos pero sobretodo enfocado a los puntos positivos de estos y cómo han influido en la cultura, incluso de trata una noticia en la que se habla de que en el Parlamento se votó que los creadores de videojuegos fueran reconocidos como «protagonistas de nuestra cultura», un hecho sin precedentes.

En el mismo blog se nos dan diferentes ejemplos para demostrar que los videojuegos son cultura, nos pone el ejemplo de los gráficos que se utilizan, las bandas sonoras, los guiones que desarrollan la acción, etc.

http://www.lasextanoticias.com/noticia/que/videojuegos/son/cultura/408924

Como vemos si que se habla de videojuegos en La Sexta pero  en la cadena no se trata el tema de los videojuegos y  la infancia.

Deja un comentario