Análisis de medios web

marzo 16, 2009

TRES MEDIOS ANTE EL USUARIO

A continuación vamos a analizar la web de tres medios de comunicación importantes en España, la web de un periódico, una web de radio y una web de televisión. Los medios son: La versión general del periódico generalista «La Vanguardia», la web de RTVE (Radio Televisión Española) y la de TVE( Televisión Española)

 

La URL de estos medios es:

http://www.lavanguardia.es/

http://www.rtve.es/

http://www.rtve.es/television/

Con este análisis trataremos de ver algunos puntos importantes a la hora de valorar medios web. Para ello veremos lo más importante en torno a la experiencia del usuario, la usabilidad de los medios, la accesibilidad de los mismos y la composición y validación de estándares.

 

LA EXPERIENCIA DEL USUARIO EN ESTOS MEDIOS

LA VANGUARDIA:

la-vamg

Se trata de la versión digital del periódico impreso La Vanguardia. En él podemos encontrar gran variedad de información y diferentes servicios. En la página principal encontramos información de actualidad, en la que se incluyen las noticias más importantes del momento. En esta página podemos encontrar noticias nacionales, internacionales, cultura, deporte, etc. La web también ofrece al usuario diferentes servicios, como la consulta del tráfico y del tiempo, la quiniela o la bolsa, todo ello junto a numerosos anuncios publicitarios.

 

¿Es utilizable?

En mi opinión es una web utilizable y bastante recomendable, ya que nos da la oportunidad de acceder a una gran cantidad de información y servicios.

 

Utilidad

La página es bastante útil a la hora de informarse y está muy bien estructurada. Nos ofrece una amplia variedad de información de actualidad, que está dividida en secciones para que de esta forma el usuario encuentre lo que busca de una manera más sencilla y sólo con echar un vistazo pueda ver todo lo que ofrece. Además también podemos encontrar un gran número de servicios.

 

Deseabilidad

Como es una página que ofrece una gran cantidad de información estructurada y dividida en secciones, puede hacer que sea bastante deseable para los usuarios, ya que tienen la oportunidad de acceder rápidamente al contenido deseado. Por lo que los usuarios pueden utilizar esta página más que otras para informarse.

Otro punto a destacar de la web es que cada poco tiempo las personas encargadas van actualizando la información que se nos ofrece, por lo que siempre podemos acceder a noticias de ultima hora.

 

¿Es encontrable?

Además la página se puede encontrar fácilmente si sabes su URL. Si no la sabes, aparece en cualquier buscador si estás buscando información general o noticias de actualidad ya que es uno de los principales periódicos de España.

 

Credibilidad

Los contenidos de la página se suponen verídicos y deben estar contrastados con otras fuentes, al tratarse de un periódico con bastante tirada a lo largo de nuestro país. Por lo que podemos confiar de que todos ellos sean completamente verídicos.

 

¿Es accesible? Lo veremos en el análisis de accesibilidad.

TVE.ES

abodmbzcaydipgccakbwb1fcaqn82kscalhmwemca903zkwcae40i63cazw4at8caae4w3mcajs877ocawiymabcauzuj4jcagnm5a5ca5mna2kcap4ao60cabp8qtxcay61hj8ca7e9pl8

 

Se trata de la página web del canal de televisión TVE. En esta página podemos encontrar información relacionada con los contenidos que nos ofrece este canal de televisión. Podemos ver los programas, las series o las películas que se van a emitir y lo que se está emitiendo en ese momento, todo acerca sobre sus actores o presentadores, con videos o fotos. Aunque también nos ofrece diferentes enlaces sobre prensa y radio, es una página bastante completa y casi dedicada en exclusiva a información sobre el canal.

 

Utilidad y usabilidad

En cuanto a utilizable y útil se podría decir que la página es útil si estás buscando información sobre algo relacionado con TVE, ya sea del propio canal de televisión, como de sus programas, películas, series o presentadores. No hay contenidos de otro tipo de información.

 

Deseabilidad

Por lo que respecta a deseable y valioso, depende de lo que estés buscando. Es una web que da una información muy amplia y estructurada sobre los contenidos de la cadena, pero como está muy basada en sus propios contenidos, si buscas otro tipo de cosas no es de utilidad y por lo tanto tampoco es deseable. La información es valiosa pero bastante concreta.

 

¿Es encontrable?

Si, solo con poner el nombre de la cadena a la que pertenece aparece fácilmente.

 

Credibilidad

En cuanto a la credibilidad, el contenido es verídico, ya que no tendría sentido que pusieran algo en la página web sobre sus propios programas que no fuera cierto. Eso le daría muy mala fama a la cadena lo que no le ayudaría a conseguir audiencia.

 

¿Es accesible? Lo veremos en el análisis de accesibilidad.

RTVE.ES

a7tkqmpcamw8a02cauqt4n4casyghntcasb2nhzcaealb5qcalk4rrjca5hopvdcan5wjgpcawsx3hmcarz52ihcaghcvmfca7bo73jca8hcl1hcasn1r1gcaz9mwrkcall03fpcaai9vnw

Se trata de la página de Radio Televisión Española en la que podemos encontrar todo tipo de información sobre el grupo, ya sea de televisión o de radio. Podemos encontrar noticias actualizadas de todos los tipos, ya sean noticias nacionales o internacionales, y también un apartado con las noticias deportivas mas relevantes del momento.

También tiene un apartado con toda la información relevante sobre Radio Nacional y además te da la opción de poder escuchar la radio en directo desde la propia página. Además facilita el acceso a blogs, información sobre programas concretos de televisión y la posibilidad de acceder a fotos, videos y audios de los mismos. Da la posibilidad de que el usuario pueda acceder a diferentes páginas dentro de la misma, según le interese mas las noticias, la radio, la televisión o los deportes.

 

Utilidad

En mi opinión es una pagina bastante utilizable ya que tiene diferentes tipo de información para poder acceder a un publico más amplio.

Como ya hemos indicado la pagina da la posibilidad de escuchar diferentes emisoras del grupo en directo, mantenerte informado sobre todo tipo de noticias de actualidad, obtener información sobre una gran variedad de programas, etc.

El hecho de que dentro de la misma pagina el usuario pueda acceder a diferentes paginas para encontrar casi al momento aquello que mas le interesa, hace a la pagina mas utilizable que otras que no ofrecen esa posibilidad. Cabe destacar también que la pagina se mantiene actualizada en todo momento para de esta forma poder ofrecernos información de última hora.

 

¿Es encontrable?

La pagina es fácilmente encontrable ya que se trata del grupo que hace la radio y la televisión pública de nuestro país, por lo que aunque no te sepas la dirección (aunque son las siglas de Radio Televisión Española), cualquier buscador lo localiza sin problemas.

 

Credibilidad

En cuanto a la credibilidad de la pagina, creo que depende de la opinión de cada usuario y quizás el único punto en el que se puede dudar de la credibilidad sea en las noticias porque en cuanto a los contenidos ofrecidos tanto de radio como de televisión, hacen alusión a programas e informaciones propias del grupo, por lo que en ese punto la credibilidad ha de ser indiscutible

 

¿Es accesible? Lo veremos en el análisis de accesibilidad.

Todos los medios analizados son bastante aceptables en cuanto a la experiencia del usuario. Son muy útiles para poder buscar información y se encuentran fácilmente en cualquier buscador. Es cierto que La Vanguardia ofrece una mayor cantidad de información y mucho más variada. Podemos encontrar noticias nacionales, internacionales, culturales, deportivas, etc.

La web que se nos ofrece en TVE y de RTVE es útil pero sólo si quieres encontrar información relacionada con la cadena o escuchar alguna de las emisoras de radio del grupo, por lo que el número de usuarios objetivos es más reducido.

 

 

ANALISIS DE USABILIDAD DE LOS DIFERENTES MEDIOS

LA VANGUARDIA.ES

 

· Los enlaces cambian de estado cuando se visitan.

· El botón de atrás no está deshabitado.

· Los enlaces cargan en la misma ventana inicial.

· Aparecen algunas ventanas emergentes, sobre todo de publicidad, que son un poco molestas cuando el usuario está concentrado buscando algo.

· Algunos bloques podrían confundirse con publicidad, ya que no viene definida como tal.

· El contenido es simple y ordenado, correcto para una página web que lo que pretende es darnos información sobre noticias y acontecimientos. No tiene contenidos extravagantes que tenga que justificar.

· El contenido es bastante concreto y preciso, nos ofrece lo mismo que nos puede ofrecer su versión impresa, pero de una manera más dinámica, podemos ver videos. La novedad de la página es que nos ofrece la posibilidad de una participación más activa.

· Los diseños se adaptan al tamaño de la pantalla.

· Nos ofrece información sobre los creadores de la web y sobre como contactar con ellos.

· Los contenidos se actualizan continuamente.

 

TVE.ES:

ayuyn7wcame0p0ecagzll92caiifdmjcao3twj9ca4eiawjcabrn29gcahbfw40cam131wicaooqw2qcapexzlfcav03mz9ca4bga1lcaempsdjcawopqfhca7drosxca3ihf7cca3dhasm

 

· La mayoría de los enlaces cambian de color cuando se visitan.

· El botón de “atrás” está habilitado.

· No se utilizan nuevas ventanas de navegación.

· No aparecen ventanas sorpresivas sin que sean activadas por el usuario.

· La publicidad está bien definida y no se puede confundir con ningún otro contenido de la web.

· La estructura de la página es bastante simple y accesible.

· Los contenidos son bastante específicos y están enfocados al tema del que tratan.

· Solo tratan temas relacionados con el canal TVE, por lo que el contenido está bastante restringido a las personas que busquen solo esos temas.

· Los textos son cortos y accesibles, si en alguna ocasión son un poco más extenso son accesibles para todo el mundo debido a su vocabulario, la manera de expresarse y el tema del que trata.

· El diseño es “líquido” se adapta al tamaño de la pantalla.

· La web nos ofrece información sobre quién la ha creado, sus bases legales y como contactar con ellos.

· Los únicos elementos en movimiento que hay son los de la publicidad (esto supongo que se repetirá en las tres páginas web).

· Los elementos de navegación no están bien etiquetados, algunos de ellos no tiene etiquetas.

· Los contenidos se actualizan cada poco tiempo.

 

 

RTVE.ES:

 

· Los enlaces cambian de color cuando se visitan, depsués aparecen con un tono mas claro.

· El botón de “atrás” está habilitado.

· Los enlaces cargan en la misma ventana inicial, no se despliega otra ventana al clikear.

· No aparecen ventanas emergentes que puedan molestar o desorientar al usuario.

· los espacios dedicados a publicidad están claramente definidos.

· el diseño de la página es claro y directo , no hay elementos fuera de lo común que tengan que justificar, por eso han hecho un diseño claro.

· El contenido es claro y preciso, separa diferentes contenidos de la web para que el usuario pueda acceder rápidamente a lo que le interesa, ya sea escuchar la radio en directo o ver un video sobre su serie favorita, sin elementos decorativos que puedan resultar molestos.

· Los diseños se adaptan al tamaño de la pantalla.

· Nos ofrece información sobre RTVE, las empresas que la forman y como poder ponerse en contacto con ellos.

· no hay elementos en movimiento que se desplacen de forma innecesaria

· los contenidos están etiquetados de forma correcta para que el usuario encuentre de una manera más cómoda lo que desea.

· Los contenidos se actualizan continuamente sobre todo en la parte de las noticias y en la que se nos informa sobre las emisiones que se están realizando en ese momento.

· No hay enlaces que no se puedan utilizar o que estén rotos

aboti6dcahfdw4ucaxoj53ycabqejn5cas5el0acany6dbgcare0xyvca6uyanjcaxuqx5rca4aucvzca6on3q4camdwhbxcaxx7lp0ca4sh430caqlvi92ca3o5wm1ca9vvmwmcajylpsn

 

En cuanto al análisis de usabilidad, se podría decir que las webs cumplen casi todas las normas.

En todos los casos los enlaces cambian de color cuando se visitan, el botón de atrás esta habilitado,sólo en la Vanguardia la publicidad se puede confundir con parte de la información y aparecen ventanas emergentes un tanto molestas. En la web de RTVE la publicidad esta bien definida y se deja claro en cada banner lo que es y no publicidad. En los medios viene indicado como poder ponerse en contacto con ellos. Los diseños de las páginas web son sencillos para que de esta forma el usuario pueda encontrar más fácilmente lo que desea, no hay diseños atrevidos que haya que justificar. En todos los casos hay ventanas en movimiento que son las que se corresponden con la publicidad. Todas las paginas son actualizadas de forma continua y los enlaces que nos encontramos están habilitados, lo que hace que las páginas tengan una mayor calidad con la que conseguirán un mayor número de usuarios.

 

 

ANÁLISIS DE ACCESIBILIDAD DE LOS MEDIOS

 

LA VANGUARDIA.ES

 

· Propiedad 1: 63

· Propiedad 2: 92

· Propiedad 3: 5

 

Con respecto a la prioridad uno, casi el único fallo que tiene La Vanguardia, es que casi ninguna de sus imágenes tienen texto alternativo. Desde la pagina de Tawdis se hacen algunas recomendaciones para ayudar a mejorar la página en este aspecto.

En cuanto a la prioridad dos, encontramos que la página web utiliza unidades de medida absolutas y no relativas como debería. Que algunos encabezados no están marcados o son muy largos. La actualización automática hace que algunas personas puedan tener dificultad para leerla.

El elemento HTML utiliza elementos desaconsejados. La visibilidad del color en algunos elementos es inadecuada.

Por último en cuanto a la prioridad tres, solo tiene unos pequeños fallos, no existen atributos lang o xml:lang, que no se indica el idioma principal del documento y que el control del formulario no incluye caracteres por defecto.

 

TVE.ES

· Propiedad 1: 4

· Propiedad 2: 7

· Propiedad 3: 2

 

Está página tiene pocos problemas de las tres prioridades en general.

En cuanto a la prioridad 1,destaca que no existen textos alternativos para algunas imágenes y problemas relacionados con las imágenes o el color.

En la prioridad dos, encontramos, que no utiliza unidades de medida relativas, sino absolutas, que utiliza caracteres desaconsejados por las tecnologías W3C, algunos problemas con los colores de las imágenes, que usa imágenes en vez de marcadores para transmitir la información, que aparecen imágenes en movimiento, que no identifica claramente los objetivos de cada vínculo, no proporciona suficientes metadatos.

En cuanto a la prioridad 3, no existe el atributo Lang o xml:lang, no se ha indicado el idioma principal de dicho documento y no proporciona resúmenes de las tablas.

 

 

RTVE.ES

· Propiedad 1: 28

· Propiedad 2: 7

· Propiedad 3: 2

 

Con respecto a la prioridad uno, el único fallo destacable que tiene la pagina de RTVE es que sus imágenes no tienen texto alternativo.

En cuanto a la prioridad dos, tampoco hay muchos fallos, encontramos que la página web utiliza unidades de medida absolutas y no relativas como debería. Hay alguna secuencia de encabezados incorrecta y el elemento HTML utiliza atributos desaconsejados en HTML .También da una serie de recomendaciones para que los colores de fondo y primer plano en imágenes tengan suficiente contraste para que sean percibidas por personas con deficiencias de percepción de color o en pantallas en blanco y negro y para que se informe al usuario que hay enlaces que se abren en ventanas nuevas que les pueden desorientar. Es en esta prioridad donde hay un mayor número de recomendaciones manuales.

En la prioridad tres solo hay dos fallos en modo automáticas: No existe el atributo «lang» o «xml:lang», es decir, no se ha indicado el idioma principal de este documento y que una de las tablas existentes no tiene resumen.

 

Todas las páginas con bastante aceptables en cuanto a accesibilidad. La que presenta un mayor número de fallos es la de La Vanguardia, pero tampoco es que sean muy numerosos. Los fallos más destacables es que las imágenes no tienen texto alternativo, el elemento HTML utiliza elementos desaconsejados, se utilizan medidas absolutas en lugar de relativas, hay diversas secuencias de mandos incorrectas y no se ha indicado de forma adecuada el idioma principal del documento.

También se dan algunas recomendaciones para que haya un mayor contraste entre los colores del fondo y los del texto para que puedan ser apreciados con una mayor facilidad por personas con deficiencias de percepción del color.

 

 

COMPOSICIÓN Y VALIDACIÓN DE ESTÁNDARES

LA VANGUARDIA.ES

 

Validador CSS: Las CSS de la vanguardia son bastante correctas y no se ha detectado ningún error que hubiera que solucionar.

Validador de HTML: según hemos comprobado la página tiene bastantes errores en cuanto a la escritura HTML que se deberían corregir para el correcto funcionamiento de la web.

Validador FEED: no tiene ningún error de este tipo, pero si que se le hacen algunas recomendaciones que le pueden llevar a mejorar y a ser más accesible para todos los usuarios.

 

TVE.ES:

Validador CSS: esta página cuenta con numerosos errores de este tipo, en total 139, son de diversos tipos. Se le dan numerosos consejos para mejorar.

Validador HTML: al igual que en la validación anterior, se han encontrado un gran número de errores de este tipo. En cuanto a este tipo de lenguaje la página debería mejorar considerablemente.

 

RTVE.ES

 

Validador CSS: se han encontrado 132 errores, por lo que la página debería mejorar en este sentido.

Validador HTML: se han encontrado 72 errores, por lo que habría que mejorar este tipo de lenguaje si queremos que sea accesible para todos los posibles usuarios.

 

El validador CSS de La Vanguardia no tiene errores que haya solucionar, pero si en el caso de TVE Y RTVE, donde se han encontrado 139 y 132 errores respectivamente, por lo que ambas páginas tiene que mejorar bastante en esta cuestión.

En cuanto a la validación HTML en todas las páginas se han encontrado numerosos errores que se deberían corregir para un mejor funcionamiento de las mismas.

ahiuxwecathdaw0cau1fuwyca6rvn7sca0fqjl3ca1edundca4at93aca20kfrscaej3q4vcal2xm2ocagjrsn7cafw0rhdcacvynhdca3h3tywcaomtvajca16ra8cca0dfpmvca5xtxbt

 

Todas las imágenes utilizadas pertenecen a la web de RTVE , de TVE y de LaVanguardia.es