La tecnología en «El País»

abril 12, 2009

La página de Tecnologia del periódico El País tiene un fácil acceso ya que tiene una pestaña directa en la portada principal del propio periódico. la dirección es: http://www.elpais.com/tecnologia/
Esta sección trata de noticias muy interesantes y de muy diversos temas, como internet, información sobre empresas del sector tecnológico, redes sociales, etc
Una noticia destacable es que Australia construirá una red para llevar 100 megas por segundo a cada casa, que según un estudio: El uso personal de Internet en el trabajo mejora la productividad o que IBM y Sun rompen las negociaciones sobre su fusión.
Dentro de la propia seccion de tecnologia nos da la opcion de poder pinchar directamente a los enlaces «Ciberpaís» o «Meristation», el primero es un suplemento tecnológico que recoje las últimas novedades sobre informática, internet, juegos y comunicaciones dentro de elpais.com, y el segundo caso nos encontramos una revista de videojuegos lider en el mercado mundial, con numerosas novedades y trucos de los ultimos videojuegos del momento. Las podemos consultar en:

http://www.elpais.com/suple/ciberpais/

http://www.meristation.com/v3/GEN_portada.php

 

A parte de los artículos escritos en Ciberpaís, dentro de los propios blogs del periódico no encontramos muchos más que traten sobre temas tecnológicos.

En Ciberpais, podemos encontrar artículos que tratan diferentes temas dentro de este suplemento tecnológico, tanto de ocio, de servicios o de programación. Algunos de los titulares dentro del suplemento son: Ubuntu cumple cinco años en pleno éxito de su sistema operativo, que La crisis dispara los programas ‘open source’ en las empresas o que Gmail y Firefox añaden nuevas aplicaciones a su servicio y que El fundador de Wikipedia cierra Wikia Search al año de estrenarlo.

Vemos de esta forma como a pesar de no haber casi blogs dentro del propio periódico en el que los usuarios indiquen los temas tecnológicos que mas les interesan, podemos encontrar estos dos links en el que se nos hablan de los temas más importantes del sector.

En Ciberpais están los temas más importantes del momento como complemento de la propia seccion de tecnologia del propio periódico y en Meristation podemos encontrar la mejor informacion sobre videojuegos, trucos o novedades.


LA VANGUARDIA.ES DESDE DENTRO

diciembre 3, 2008

LaVanguardia.es, el periódico digital de La Vanguardia, una Web muy interesante en la que además de información puedes encontrar numerosos servicios y opciones de ocio, a través de su URL: http://www.lavanguardia.es/, podemos descubrir todo su contenido.

 

dibujo

 

 La Vanguardia en su versión digital, es muy completa. Trata noticias  de   todos los temas, ya sea de ámbito nacional o internacional, con un leguaje claro y preciso para de esta forma poder acceder al mayor número de lectores posible, sin importar la edad o condición social.  Hay un gran orden  en todas sus secciones, lo que hace que sea apetecible consultar todo aquello que se necesite.

 

A pesar de ser un periódico de información general, no solo informa sino que en la página, también se pueden encontrar secciones de ocio y servicios, entre otros. Desde la propia página del periódico, tenemos la posibilidad de acceder a otras páginas relacionadas, a través de los links que se nos proporcionan.

Es un periódico en el que se da mucha importancia al lector, por ello no solo dan una buena información, sino que dan numerosas opciones al lector de plasmar su opinión para con ello mejorar cada día la calidad del diario.

 

INFORMATIVO LA VANGUARDIA

captura_pantalla_yolanda

Las noticias de la vanguardia se dividen en  diferentes secciones, según el tema de que se trate. De esta forma el lector puede llegar con más facilidad a las noticias que mas le interese. A continuación se muestran todas las secciones que encontramos:

 

o                         Al minuto.

o                         Internacional.

o                         Política.

o                         Ciudadanos.

o                         Sucesos.

o                         Gente.

o                         Deportes.

o                         Cultura.

o                         Economía.

o                         Internet y tecnología.

o                         Motor.

o                         A fondo.


Para completar las noticias, también podemos encontrar secciones como:

 

o       Fotos de las noticias.

o       Videos de las noticias.

o       La edición impresa del periódico.

o       Blogs en los que se trata la noticia.

o       Contenidos de emisión radiofónica: RAC1.

 

Fuera de estos temas, también podemos encontrar reportajes, suplementos o entrevistas.

Hay algunas secciones, como las que se muestran a continuación, que se pueden considerar información o entretenimiento, dependiendo del lector.

 

   artículo del director.

   Consultorio.

   El tiempo.

   Páginas amarillas.

   Hemeroteca.

   Necrológicas.

   Cartelera de cine.

   Magazine.

   Hoy en televisión…

 

Tanto las noticias como el resto de información proporcionada en lavanguardia.es, esta muy bien organizada. Para el lector es muy cómodo, acceder a la página principal y poder seleccionar que sección le interesa más. Toda la información que se nos ofrece, es actualizada cada minuto, por lo que no solo se cuida la estética de la página y la accesibilidad, sino también la información y la actualidad.

 

SIRVASE USTED MISMO

captura

Dentro de la sección de servicios, encontramos todo un mundo de posibilidades para poder acceder a todo aquello que queramos. Esta sección a su vez, está dividida en tres partes, las que se muestran a continuación:

 

La sección de clasificados:

Dentro de las diferentes secciones hay un gran buscador para encontrar todo aquello que necesites, ya sea un trabajo, un coche, una casa o el curso con el que llevas soñando toda tu vida.

·  Empleo

·  Inmobiliaria

·  Motor

·  Formación

 

En la sección de servicios

·  Las paginas amarillas

·  El tiempo: la previsión meteorológica de hoy y los próximos días, patrocinado por  Repsol.com

·  Fiscalidad

·  La Bolsa

·  El Tráfico

·  RAC 1, que es la radio en directo desde la propia página

·  Los MailNews por el cual puedes recibir cada día en tu mail los titulares del periódico.

·  RSS: donde te puedes suscribir y consultar las noticias en cualquier momento.

·  La edición impresa del periódico y la hemeroteca desde 1881

·  Las necrológicas, donde se pueden consultar las defunciones que hayan sido publicadas por la Vanguardia.

·  Un navegador legal, en el que encontraremos asesoramiento, contratos y diferentes modelos de escrito para cuando los podamos necesitar.

·  La tienda: en la que podemos adquirir cualquier tipo de producto de informática, cosmética o alimentación, entre otros.

 edicion_impresa5 loterias2 paginasamarillas3 

La sección de ocio:

·  Podemos encontrar la parrilla de TV en la que se puede consultar la programación televisiva de las 29 principales cadenas de televisión.

·  Horóscopo

·  Cartelera de cine donde podemos encontrar las últimas novedades del séptimo arte.

·  Juegos: numerosos juegos gratuitos

·  Pasatiempos: los mejores para todos los gustos

·  Concursos: son concursos muy variados en los que hay premios muy interesantes.

·  Magazine: patrocinado por la vanguardia, lo podemos encontrar cada semana en la propia página del periódico o desde su web: http://www.magazinedigital.com/

·  Loterías: nos muestra las apuestas y resultados de los sorteos on-line

·  Encuentre a su pareja: se puede encontrar desde una buena amistad hasta el amor de tu vida.

 

Como se puede ver, todo está perfectamente organizado para que al lector le sea  muy fácil, consultar todo aquello que necesite. Todas las secciones tienes a su vez subsecciones dependiendo del tipo de servicio que se desee. Es una sección muy completa, te da la posibilidad de consultar  el tráfico, la bolsa, el tiempo, buscar la casa, el coche que deseas o incluso consultar el horóscopo o encontrar a tu media naranja.  Lo que más me ha llamado la atención, es sin duda que para ellos lo más importante es la comodidad del lector y por ello lo dividen todo en secciones para consultarlo todo de una manera más sencilla.

 

PUBLICIDAD EN SU JUSTA MEDIDA  

Hay diferentes tipos de contenidos publicitarios dentro de la página, pero en general la cantidad de publicidad, no es muy abundante.

En cuanto pinchamos en la dirección de La Vanguardia, antes incluso de que se nos abra la página para poder ver todos los contenidos, encontramos un anuncio publicitario a pantalla completa y animado. Si quieres acceder a la página sin esperar a que pase el anuncio, tienes que cerrar el propio anuncio. Normalmente, esto también sucede cuando quieres acceder a las diferentes secciones que incluye el diario.

Hay diferentes tipos de banners, por lo que nos encontramos banners estáticos, banners animados e incluso banners rotativos, van cambiando cada poco tiempo. Hay uno grande que ocupa casi todo el ancho de la pantalla y hace de cabecera, justo encima del nombre del diario y si posas el ratón sobre él, se despliega para que puedas ver el anuncio completo.

 Los demás anuncios, suelen estar repartidos por la página, pero sin recargarla. Hay un banner cuadrado y animado a la derecha, en cada sección en la que pinchamos, normalmente son animados y diferentes en cada sección.

Encontramos también publicidad relacionada con el la información que se nos ofrece. Normalmente, son banners estáticos y los encontramos en secciones como el tiempo, la bolsa o la contra. En ellos vemos un banner de Repsol, otro de Grupo GVC Gaesco y otro de Abertis, respectivamente. Estos banners a su vez, hacen también de enlaces para que se pueda acceder a la página del grupo que se está anunciando.

abertis_lacontra_3 gaesco_labolsa_3 repsol_eltemps_nou

Aparecen en la página contenidos publicitarios en forma de banner fijos y otros banners animados, con acceso a la página que publicitan, que no tienen que ver con el contenido o la información que ofrece la vanguardia.  Hay numerosos ejemplos como los banners de “La cuenta naranja” de ING Direct, Renault, E-Dreams o el Partido Popular.

Hay dos secciones en las que también se hace publicidad pero que en este caso, tienen que ver con el periódico, son las siguientes:

·        La tienda de la vanguardia y promociones de La Vanguardia.

En estas secciones se publicitan los productos que se venden en la página del periódico o que el propio periódico ofrece a través de coleccionables o una cartilla de puntos que se rellena al adquirir el periódico de forma regular. Son banners fijos pero al pinchar en cada uno de ellos te de la opción de ampliar información sobre dicho producto. Tanto los de la tienda como los de las promociones son banners rotativos, ya que van cambiando cada poco tiempo.

Al final de la página, encontramos un enlace llamado publicidad, donde nos indican como podemos incluir nuestra publicidad en sus páginas y las tarifas que tienen.

En conclusión, podemos ver que no es un periódico en el que abunde la publicidad. Por ello diferenciamos: los banners de pantalla completa que aparecen antes de poder ver cualquier sección y que no tienen nada que ver con los contenidos del periódico, los banners más pequeños y cuadrados que aparecen en cada sección, son animados y diferentes y los banner pequeños que tienen que ver con el contenido del propio periodito o con sus promociones. En todos, sean grandes o pequeños, al pinchar, vas a la pagina del anunciante.  

 

EL LECTOR, EL PRINCIPAL PARTICIPANTE

somos_quienes2025 

En este periódico hay numerosas posibilidades de participación del usuario en los contenidos del medio, como podemos observar a continuación:

 

Sección llamada: El lector opina, donde nos encontramos a su vez, diferentes secciones.

·  La foto del lector:

·  Lectores corresponsales

·  Cartas de los lectores

·  Encuesta

·  Resumen de comentarios

·  Lector del mes: hace ya casi un año que empezaba el blog ‘Crónicas desde la Antártida’. Donde Miguel Ángel Otero Soliño comparte con los lectores de La Vanguardia.es su increíble experiencia entre pingüinos. A través de sus posts semanales viajamos hasta Ushuaia, donde nos narra su experiencia como participante de la XI Campaña Antártica. ‘Crónicas desde la Antártida’ es el primer eBook de La Vanguardia.es

fotodestacatpingu4

·  Galería de fotos

·  Carta con respuesta

·  Participación de los lectores, donde nos encontramos a su vez, dos apartados  diferenciados:

o                         Apadrina un foro: en esta sección, el lector propone un tema para que sea objeto de debate.

o                         Lector informador: el propio lector del periódico, se convierte en la fuente de información.

·     Nos encontramos de nuevo un apartado en el que nos encontramos otro resumen de comentarios pero en el que se trata una noticia diferente a la del apartado anterior, y también un apartado denominado, la opinión de los lectores.

 

·  Dentro de la sección El lector opina, también hay una parte en la que están las noticias más importantes, divididas a su vez en diferentes secciones para una mayor utilidad del lector. Aquí nos encontramos los apartados siguientes:

 

o                         Al minuto

o                         Lo mas visto (+ visto)

o                         Lo mas comentado (lo + comentado)

o                         Lo mas votado (lo + votado)

o                         Lo mas buscado (lo + buscado)


·        La propia sección de EL LECTOR OPINA para poder promover la participación. Es un espacio para los lectores de La Vanguardia, en ella se incluyen comentarios a las noticias, cartas, blogs, fotografías, etc. Para ellos, la opinión de los lectores es un valor añadido a la información.

 

Dentro de la sección nos encontramos los apartados de:

o                                     Cartas al director: donde te da la opción de enviar cartas, ya sea mediante el formulario proporcionado o una dirección de correo electrónico.

o                                     Buzón de sugerencias: desde donde los lectores pueden plantear diferentes dudas y sugerencias para la mejora del diario.

 apadrina_foro_67x67 iconocorresponsales

·      La sección de foros, en la que se pueden observar los numerosos foros creados por los lectores. Los foros, están divididos por categorías como:

   Ciudadanos, cultura, internacional, etc.

·     Comentan en la blogosfera: son los artículos de la vanguardia.es más enlazados en blogs de los lectores.

·     Dentro de esta gran sección del lector opina, no podría faltar una sección en la  que se señalan una serie de normas de participación en la que se pide respeto y educación a la hora de participar. Se trata de debatir y compartir conocimientos y no de generar discursiones.

·    Comunidad tus mascotas: sección que se renueva semanalmente, donde se pueden compartir fotos, videos o anécdotas de tus pequeños grandes amigos.

img_mascotas

·     Concurso de blogs: donde se premia al mejor blog de entre todos los que enlazan las noticias.

·     Consultorios: nos encontramos consultorios de inglés donde los expertos resuelven tus dudas y también una parte de jardinería donde están los mejores consejos para el cuidado de tus plantas.

·     Audiencia asesora: Desde principios del 2008, La Vanguardia.es cuenta con un nuevo órgano de participación: el Consejo Editorial de los Usuarios. Son diez personas que ejercen de asesores para ayudarnos a mejorar la Web. Se trata de corregir errores y mejorar día a día  para acercar cada vez más medio y lectores. Se puede formar parte de este órgano, escribiendo un mail a: digital@lavanguardia.es

·     Participación de los lectores, donde nos encontramos todos los espacios disponibles para que el lector pueda participar en aquella que más le interese.

·     En la parte inferior de la página, podemos ver diferentes banner con frases sacadas de los blogs que los lectores tienen en lavanguardia.es

·     Por ultimo, nos encontramos la sección: otros espacios de participación, donde está el archivo de contenidos anteriores y donde se pueden  consultar todas las iniciativas que la sección de El lector opina, ha llevado a cabo debido a la colaboración de los lectores.

 

Tras ver todas las opciones de participación en el diario, que tiene el lector, podemos deducir que en efecto, para ellos el lector es el principal participante. Puede dar su opinión de diversas formas, ya sea mediante cartas, foros, blogs, etc. De esta forma el lector hace que cada día, el periódico mejore por permitir a cada persona dar su opinión. Todo ello en un mundo en el que por raro que parezca, en los medios de comunicación, la libertad de expresión, no es siempre lo más importante.

 

* Todas las imágenes y capturas utilizadas en este post, son de la web de La Vanguardia.